|
![](http://escueladeescritores.com/themes/Escuela/images/pixel.gif) |
![](http://escueladeescritores.com/themes/Escuela/images/pixel.gif) |
|
|
|
|
Actividades de la Escuela: Tienes la palabra
|
|
|
![Tienes la palabra](./palabra.jpg) |
En esta página encontrarás los detalles de la palabra plenitud.
En el listado aparecen todas las aportaciones que hicieron los participantes en esta iniciativa durante el mes de marzo y abril de 2006, con motivo de la iniciativa de Escuela de Escritores para festejar el Día del Libro.
|
![]() |
Participantes que han elegido plenitud |
![]() |
|
La palabra plenitud la han elegido ya los siguientes participantes:
Para leer el significado del DRAE: haz clic aquí
Para leer todas haz clic aquí
Participante de Santiago, Chile
Sus razones son: Porque al nombrarla se llenan todos los vacíos. Trae arraigada libertad abarcadora, belleza sensorial intangible e inconmensurable. Por la gracia de su trazo, la combinación desordenada de letras grandes y chicas. Porque suma 8. Porque el hombre aspira a conquistarla y lo hace al pronunciarla.
Participante de Santo Domingo, Rep. Dominicana
Sus razones son: Tiene una inmensa sonoridad que evoca profundidad y significado.
Participante de México, D.F., México
Sus razones son: En todos los aspectos es el nivel óptimo del estado del individuo, de la sociedad, de la literatura, de la política y en fín de la espiritualidad del ser humano.
Participante de Banfield, Argentina
Sus razones son: Es una palabra que en toda oración desnuda hasta sus fibras más profundas cualquier sustantivo, pero sin lastimarlo.
Participante de Santa Marta, Colombia
Sus razones son: por que estoy a punto de cumplir 77 años
Participante de Valencia, Valencia
Sus razones son: Lo llena todo
Participante de Boca del Río, Ver, México
Sus razones son: Elijo la palabra \"plenitud\" porque señala el momento o situación de mayor intensidad o perfección con lo que se puede hacer o lograr algo.
Participante de Valladolid, España
Sus razones son: Suena realmente bella.
Participante de gran canaria, españa
Sus razones son: es una palabra q me q convence.Sienmpre me ha gustado y su significado
Participante de Huercal de Almería (almería), España
Sus razones son: Engloba todo aquello que realmente importa, como puede ser el amor, la felicidad la paz, la salud... Todo aquello una persona imgine para poder sentirse y ya transformandolo en verbo, pleno.
Participante de LOGROÑO, ESPAÑA
Sus razones son: Indica un estado total, lleno , sin resquicio y el sonido es dulce y contundente.
Participante de guadalajara jalisco, mexico
Sus razones son: tal y como su significado lo menciona \"PLENITUD\" es un termino que refiere totalidad, abundancia. el sentirse PLENO por un instante es una sensacion insuperable.
Participante de Santiago, Republica Dominicana
Sus razones son: es una palabra que lo abarca todo, el estado mas sublime en que se puede estar, y tal vez nos sentimos asi unas cuantas veces en la vida.
Participante de madrid, españa
Sus razones son: Me gusta como suena.
Participante de Bayamón, Puerto Rico
Sus razones son: Es la calidad de pleno lo que nos hace sentirnos vivos. Incluso es la plenitud lo que nos trae al alma como seres vivos la encarnación del universo completo.
Participante de Isla de Margarita, Venezuela
Sus razones son: Estado de ánimo que sobreviene a un orgasmo. Una palabra sencilla que recoge infinidad de sentimientos...
Participante de d.f., MEXICO
Sus razones son: el punto maximo de la vida
Participante de Fuengirola, España
Sus razones son: Creo que es la meta maxina de cualquier persona, el sentirse pleno en todos los aspectos de la vida y tambien suena precioso.
Participante de Utrera, España
Sus razones son: Mi palabra me evoca grandeza, sazón, gratitud, madurez, estabilidad, tiene sonoridad y llena la boca al pronunciarla
[página 1]
|
|
|
|
|
|
|
|