Talleres de escritura Escuela de Escritores. Cursos de redacción y creación literaria
Bienvenido a Taller literario Escuela de Escritores - Cursos de escritura creativa y novela
Cursos virtuales Cursos en Madrid Cursos en Zaragoza Cursos en Burgos Para empresas Servicio de corrección

 
 
Actividades de la Escuela: Tienes la palabra
 
 
Tienes la palabra
En esta página encontrarás los detalles de la palabra chocolate.

En el listado aparecen todas las aportaciones que hicieron los participantes en esta iniciativa durante el mes de marzo y abril de 2006, con motivo de la iniciativa de Escuela de Escritores para festejar el Día del Libro.

Participantes que han elegido chocolate
La palabra chocolate la han elegido ya los siguientes participantes:
Para leer el significado del DRAE: haz clic aquí
Para leer todas haz clic aquí

Participante de La Serena, Chile

Sus razones son: Es delicioso, es muy americano y lo mas importante en Pascua tengo muchos.

Participante de madrid, España

Sus razones son: Para mi la palabra chocolate significa la unión de dos culturas, dos continentes con el mismo idioma. Me encanta como suena.

Participante de Sant Feliu de Guixols, España

Sus razones son: Al pronunciarla, recuerdas la textura que toma en tu boca al deshacerse.

Participante de lasarte, españa

Sus razones son: porque inspira placer e intimidad, evoca exotismo y transmite pasado y modernidad. Sonoridad buena. Es muy española por lo que nos toca. Y porque se llena la boca al pronunciarla y no llena nada.

Participante de san cristóbal, argentina

Sus razones son: es una palabra que al pronunciarla me produce sensaciones placenteras, suena a amor, ternura y pasión

Participante de Edmonton, Canadá

Sus razones son: Me gusta porque es una herencia del náhuatl al español, y de alguna manera resulta subversiva. Es una palabra que trasciende y deja su huella como vocablo de una antigua civilización que aún subsiste. No sólo nos imprime la imagen mental de lo delicioso, sino que también es agencia cultural.

Participante de almeria, españa

Sus razones son: elijo chocolate porque es bueno, delicioso y afrodisiaco, porque despierta sensaciones y pasiones, porque es irresistible, porque me hace sentir bien y porque la palabra en si es contundente, sonora y bonita.

Participante de almeria, españa

Sus razones son: porque suena bien, evoca sensaciones placenteras

Participante de Zaragoza, España

Sus razones son: Porque me gusta el sonido de la ch. Además me gusta su sabor.

Participante de BARCELONA, ESPAÑA

Sus razones son: CREO QUE A TODOS NOS TRAE CONNOTACIONES POSITIVAS ESTA PALABRA EN NUESTRAS MENTES.

Participante de Chinnor, Gran Bretaña

Sus razones son: despierta los sentidos, es sensual, insinuante, hispana, un fantástico sonido al pronunciarla, y mueve todos los músculos de la boca, y me gusta.

Participante de bariloche, argentina

Sus razones son: elegi esa palabra porque me gusta como suena.

Participante de México, México

Sus razones son: Su sonoridad es tan atractiva como su sabor. La palabra es de orígen náhuatl pero se divulgó por medio de la lengua castellana. Además, pocas palabras se han adaptado tan bien a los distintos idiomas del mundo.

Participante de santiago, chile

Sus razones son: aunque no es originalmente española es hermosa porque genera mucho placer

Participante de Madrid, España

Sus razones son: es una palabra chispeante que solo al pronunciarla se llena la boca y solo de imaginar en el chocolate sientes su cremosidad en la boca

Participante de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Sus razones son: Es lo más rico del mundo.

Participante de santiago, chile

Sus razones son: Creo que uno de los mayores placeres en la vida es comerse un chocolate. Además es una palabra que suena bien en todos los idiomas.

Participante de Barcelona, España

Sus razones son: Sólo con leer, oír o pronunciar \"chocolate\" sentimos en el paladar su suavidad y su sabor y, a menudo, se nos despierta un deseo irresistible de comer un trocito.

Participante de Madrid, España

Sus razones son: Es mezcla y trasformación, es la presencia del castellano sobre el nahuatl ó el nahuatl sobre el castellano, es una palabra que va más alla de lo que significa, es un mestizaje cultural, aportaciones de ultramar que con elpaso de los años han dado sentido a la cultura hispana en el mundo.

Participante de Oviedo, España (ole)

Sus razones son: porque sólo al decirla se me hace la boca agua,¿y a quién no? vale a los diabéticos...
[página 1]
[página 2] [página 3] [página 4]


 
 
 
   
Nuestras redes sociales: En Facebook | En Twitter | En Vimeo

Taller literario de Escritura Creativa, Redacción, Relato, Periodismo, Guion, Novela, Poesía, Literatura infantil, Literatura de viajes, etc.

Cursos para aprender a redactar cartas, cuentos y novelas
Escuela de Escritores ® Mucho más que un taller literario

Ponte en contacto con nosotros al teléfono 91 758 31 87

Escuela de Escritores S. L. B84364181
Domicilio S. L. - Francisco de Rojas 2, 1º dcha. (28010) de Madrid