|
![](http://escueladeescritores.com/themes/Escuela/images/pixel.gif) |
![](http://escueladeescritores.com/themes/Escuela/images/pixel.gif) |
|
|
|
|
Actividades de la Escuela: Tienes la palabra
|
|
|
![Tienes la palabra](./palabra.jpg) |
En esta página encontrarás los detalles de la palabra azahar.
En el listado aparecen todas las aportaciones que hicieron los participantes en esta iniciativa durante el mes de marzo y abril de 2006, con motivo de la iniciativa de Escuela de Escritores para festejar el Día del Libro.
|
![]() |
Participantes que han elegido azahar |
![]() |
|
La palabra azahar la han elegido ya los siguientes participantes:
Para leer el significado del DRAE: haz clic aquí
Para leer todas haz clic aquí
Participante de Autol, España
Sus razones son: Por sus letras:
La A me recuerda pureza, pulcritud, el color blanco. La Z, paz, relajación, descanso, el color azul claro. La H algo transparente, cristalino como el agua de manantial. La R el amor de una madre por su hijo. Si las escucho juntas, siento el aroma de la flor del naranjo.
Participante de Ciudad de México, México
Sus razones son: Es una palabra que evoca perfumes de un día soleado, palabra migrante de Oriente, Andalucía y posteriormente América. Se dice como un suspiro con un poco de nostalgia. Una de mis palabras preferidas.
Participante de villamayor de la armuña, españa
Sus razones son: es una bonita palabra
Participante de camas (sevilla), españa
Sus razones son: pareces sonreir cuando la pronuncias y automaticamente te invade su olor, la primavera, es una palabra y una flor preciosa
Participante de valencia, españa
Sus razones son: he elegido esta palabara porque ademas de ser bonita coo palabra en si, me trae recuerdos de verano, de olor fresco, de tranquilidad y serenidad, que creo que es lo que mas falta hace ahora mismo en el mundo, que nos tranquilicemos y nos serenemos con una tacita de infusion de azahar.
Participante de hellin, españa
Sus razones son: Por la musicalidad al proninciarla.
Porque evoca unafragancia que me gusta.
Por la primavera y el sol.
Participante de Madrid, España
Sus razones son: Su melodía me lleva a una tierra de naranjos, a sentarme con los musulmanes al alba, y disfrutar del aroma más delicioso de la tierra.
Participante de Puerto Sagunto, España
Sus razones son: Es la flor de mi tierra,Valencia y es muy bonita, su color blanco es la luz de la tierra en la que se encuentra y representa la pureza, por otra parte su aroma inconfundible que mezclado con las gotas de rocio del alba es delicioso...
Participante de Aachen, Alemania
Sus razones son: La palabra, como casi todas las que provienen del árabe, tiene esa sonoridad hermosa que es capaz de hacer evocar a la persona el propio olor de la flor. Es delicada y suave de pronunciar y suena a luz, a agua, a romance y a flor.
Participante de Córdoba, España
Sus razones son: porque recuerda sensaciones, sentimientos, momentos, olores...a lo largo de la historia
Participante de Salamanca, España
Sus razones son: Me parece un ejemplo perfecto de simbiosis entre la maravilla gráfica que constituye la h intercalada y el significado del término. H intercalada, vacía de presencia fonética y tan significativa, al tiempo. Primavera en significado, primavera en acepción...suavidad cromática y semántica.
Participante de malaga, españa
Sus razones son: es una palabra armónica y ... aromática
Participante de Madrid, España
Sus razones son: Evoca primavera, frescura y presencia del mar
Participante de malaga, españa
Sus razones son: sonoridad, significado y lo que inspira
Participante de Vva del Trabuco, España
Sus razones son: ademas de lo que evoca su nombre, su olor suave, por su pronunciacion...
Participante de Sant Boi de Llobregat, España
Sus razones son: Es una flor especial, al mirarla, al tocarla, al olerla, es primavera, es el sur.
Participante de san sebastian, España
Sus razones son: me gustan las palabras con \"h\" intercalada y que sin esa letra tendrían otra definición
Participante de Málaga, España
Sus razones son: Por su sonoridad y por designar una flor muy andaluza que en primavera inunda las calles con su olor.
Participante de Santa Cruz de Tenerife, España
Sus razones son: Mis razones son de las más simples supongo: la elijo porque es una palabra que suena bien al escucharla, es bonita. Y porque me recuerda a los naranjos y el olor caraterístico de los mismos.
Participante de Valencia, España
Sus razones son: Por su sonoridad y el efecto fonético de la h intercalada. Justo ahora la podemos percibir en el ambiente.
|
|
|
|
|
|
|
|