Adrián Iglesias trabaja actualmente en la Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá. Es Doctor en Estudios Lingüísticos, Literarios y Teatrales por la Universidad de Alcalá. Como parte de su formación previa al doctorado, se graduó en Estudios Hispánicos por la Universidad de Alcalá. También ha cursado el máster universitario en Investigación Literaria y Teatral y el máster en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, con especialidad en la materia de Lengua Castellana y Literatura, también en la UAH. Su carrera académica se completa con cursos de escritura académica, escritura dramática, interpretación actoral o enseñanza del Español como Lengua Extranjera.

Su labor docente, en la que la enseñanza de la escritura creativa ha tenido un papel muy activo, ha ocupado la enseñanza en Educación Secundaria, educación universitaria, impartición de talleres de teatro y enseñanza de ELE.

Entrevista al profesor

El talento sin constancia ni trabajo no se puede desarrollar. Por ello, considero que esa frase no es del todo correcta, ya que el verdadero escritor necesita crecer a través de sus lecturas y de la puesta en práctica de la escritura, siempre dispuesto a aceptar el error para seguir creciendo. Creo, así, que la escritura no solo puede aprenderse, sino que debe aprenderse y enseñarse. Este proceso de aprendizaje puede ser autodidacta, sí, pero tener a profesionales que te puedan servir como guía es un plus a tener en cuenta.

Siempre me he sentido atraído por la docencia, porque es una profesión muy humana que te exige entablar vínculos muy fuertes que nunca se rompen, ya que, si como profesor consigues hacer calar alguna de tus enseñanzas en tus alumnos, estarás presente eternamente en ellos. Desde temprana edad tuve claro que la docencia era mi vocación, pero también me encantaba leer y escribir. Consecuentemente, decidí tomar el camino que me permitiese aunar ambos intereses, por lo que estudié Estudios Hispánicos con la intención de enseñar literatura en un futuro.

Mi metodología se enfoca principalmente en la aplicación práctica de los conocimientos. Además, busco que mi trabajo fomente la actitud crítica de mis alumnos y la reflexión, ya que considero que son dos pilares fundamentales para su desarrollo como alumnos competentes.

Es complicado responder esta pregunta, porque no a todos los alumnos se les puede pedir el mismo nivel de exigencia. Soy un profesor adaptativo, al que le gusta valorar individualmente a sus alumnos y sus necesidades. Eso sí, algo que sí exijo de manera general es una actitud positiva, proactiva y, siempre que sea posible -ya que puede haber alumnos más introvertidos a los que les cueste involucrarse de la misma manera que a los demás-, participativa.

Siempre depende de la tarea que se vaya a llevar a cabo, ya que hay un clima idóneo para distintos momentos. En una enseñanza como la que se busca aquí, me gusta que exista cercanía entre profesor y alumno, que se genere un ambiente de confianza que permita a los alumnos abrirse y compartir lo que llevan dentro. Cualquier labor creativa tiene una primera barrera que solo puede superarse con confianza y con sentimiento de pertenencia a un grupo homogéneo.

Me gustaría destacar una enseñanza en concreto, a raíz de mi experiencia: sin interés y motivación no hay aprendizaje. Independientemente de la edad o de las capacidades del alumno, si el profesor no es capaz de seducirlo con su estilo de enseñanza y motivarlo, difícilmente se va a implicar lo suficiente en el proceso enseñanza-aprendizaje como para alcanzar resultados positivos.

Un buen profesor de escritura debe ser creativo, dinámico, con capacidad motivacional, objetivo y observador.

Mi campo didáctico es muy amplio y, de forma general, para contestar a esta pregunta diría que me gusta profundizar en el estudio psicológico de los personajes literarios y teatrales. Estoy muy interesado en teorías de la psicología y la filosofía que se encargan de estas cuestiones, así como en aplicarlas a los personajes de las obras que trabajo.

Hasta el momento, he tratado mi labor docente de manera prioritaria. Aunque disfruto escribiendo, aún no he abordado mi faceta como escritor desde la profesionalización, a pesar de que tengo expectativas de comenzar a desarrollarme en este aspecto a corto plazo.

Adrián Iglesias - IMG570

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Más información curso

    Compartir en