En unos tiempos en que el consumo audiovisual está más fragmentado que nunca, el fenómeno de la Nueva Ficción Televisiva ha logrado convertirse en idioma común y centrar conversaciones en todos los ámbitos. En este nueva edad de oro de la televisión han surgido muchos tópicos que conviene manejar con precaución -¿el mejor cine está en televisión?, ¿Shakespeare escribiría para la HBO?-, pero también es cierto que el medio ha logrado ya imponer su propio repertorio de clásicos universales y perdurables.
En algunos casos, estas nuevas series prolongan con acierto algunas relevantes tradiciones cinematográficas, acelerando su salto evolutivo y el desarrollo inédito y complejo de algunos de sus planteamientos.
Si hay un género que permite apreciar todo eso es el policiaco –con todas sus variables y subgéneros-: series como “Los Soprano” prolongan la mitología de la saga mafiosa allí donde la dejaron cineastas como Martin Scorsese o Francis Ford Coppola, mientras que una serie como “The Wire” proporciona el mejor retrato integral de la ciudad noir –la ciudad corrupta- para la era del capitalismo terminal.
Este curso se compone de cuatro sesiones centradas en otras tantas series relevantes y representativas de la ficción criminal, proporcionando al alumno las herramientas fundamentales para analizar las nuevas claves de esta ficción televisiva de última generación, al tiempo que se abordan la identidad diferencial de cada trabajo, su repertorio de personajes, sus temas, sus variaciones sobre la tradición y su posible descendencia y proyección en otros fenómenos de la cultura contemporánea.
Descripción del taller
Funcionamiento
El curso se imparte en la sede de Madrid de Escuela de Escritores (Covarrubias 1). En cada clase se reparte un tema teórico en papel que incluye una propuesta práctica relacionada con el tema, que se trabajará en casa para compartir con el grupo la siguiente semana. El profesor analizará los textos leídos en clase y explicará las lecciones teóricas en relación a los mismos. El número máximo de alumnos en cada grupo será de 15 personas.Curso académico:
2015/2016 (Curso de verano)Plan de estudios:
AudiovisualNivel:
IniciaciónInicio:
En agenda (consultar) | consulta fechas y gruposDuración total:
8 horasPeriodicidad:
2 sesiones a la semanaDuración de cada sesión:
2 horasTemario
1 – “Los Soprano”: la saga mafiosa llega a su Estación Término
2 – “Breaking Bad” o el extraño caso del Dr. White y Mr. Heisenberg
3 – “The Wire”: las múltiples capas de la ciudad corrupta
4 – “True Detective”: la transcendencia del Mal
Opciones de pago
- A través de transferencia o ingreso bancario.
- A través de domiciliación bancaria.
- En efectivo o con tarjeta, en la sede de la Escuela.