Nuestro mundo se mueve en fogonazos y pequeñas historias que forman un todo y el cuento breve no es menos. En este curso de iniciación aprenderemos técnicas y trucos muy útiles para dotar nuestras historias breves de solidez y profundidad. Contar mucho con muy poco. Sugerir. Impactar al lector y atraparlo. A través de la escritura y del análisis de los textos (los propios y los de otros autores) el alumno irá descubriendo su propio estilo y sus preferencias al mismo tiempo que evolucionas como escritor.
El temario del curso de Relato Breve está redactado en colaboración con nuestros profesores especializados en el género del cuento, como son Ángel Zapata, Javier Sagarna, Aixa de la Cruz, Paula Lapido, Ignacio Ferrando, Alfonso Fernández Burgos Matías Candeira, Juan Carlos Márquez, Mariana Torres y Juan Gómez Bárcena, entre otros.
Funcionamiento
Cada sesión del curso dispone de un tema teórico y una propuesta de escritura relacionada, que se trabajará en casa para compartir con el grupo la siguiente sesión. El profesor analizará los textos leídos en clase y explicará las lecciones teóricas en relación a los mismos. Como medida excepcional y debido a la situación sanitaria, este curso dará comienzo a través de videoconferencia y volverá a las aulas tan pronto como sea posible y seguro. Para participar en el curso, por tanto, necesitarás un dispositivo conectado a Internet con micrófono y cámara.
Curso académico:
2020/2021
Plan de estudios:
Narrativa (Relato)
Periodicidad:
4 sesiones al mes
Duración de cada sesión:
2 horas
Temario
Primer trimestre
1 – Deseo y narración
2 – ¿Quién cuenta la historia?
3 – Lo abstracto y lo concreto
4 – Ver para creer
5 – La estructura clásica del relato
6 – El conflicto y el cambio
7 – Vidas minúsculas. Los personajes en el relato
8 – La primera frase. Cómo comenzar
9 – La tensión narrativa
10 – El arte de terminar. Cómo escribir un buen final
11 – Aventureros
12 – Memoria y creatividad. Escribir es recordar
Segundo trimestre
13 – Pilares para la casa. La composición del discurso narrativo
14 – Los buenos diálogos (I). Principios básicos
15 – Construir una escena
16 – La ficción criminal
17 – Cómo dar muerte a los personajes. La importancia del tono
18 – El reloj secreto. Jugando con el tiempo
19 – El niño que hemos sido. Literatura infantil
20 – El espacio (I) Mucho más que cartón piedra
21 – El ritmo en la prosa
22 – De Pulgarcito a La guerra de las galaxias
23 – Los buenos diálogos (II). Hablan los personajes
24 – La pistola de la primera frase. Escribir a partir del final
Tercer trimestre
25 – Verdades, mentiras y verosimilitud
26 – Hoy sí estamos de humor. De la ironía a la negrura sin pasar por la casilla de salida
27 – La metáfora de situación
28 – Minificciones
29 – Los átomos de la estructura. Núcleos, catálisis, informantes e indicios
30 – Una brecha en la realidad
31 – Viajes imaginarios
32 – Narrar la realidad
33 – La ruleta de la mente. Subversión y experiencia en la escritura contemporánea
34 – Las aventuras de la divergencia. Una introducción a la ciencia ficción
35 – Guía de corrección de un relato breve
36 – El descanso del guerrero
Profesores
Adolfo Gilaberte
Precio del curso
- Cuota mensual con 20% de descuento para residentes en Getafe: 80 euros.
- Cuota mensual: 100 euros (más 30 euros de matrícula).
- Cuota trimestral con 20% de descuento para residentes en Getafe: 240 euros.
- Cuota trimestral: 300 euros (te ahorras la matrícula).
- Pago con 20% de descuento para residentes en Getafe: 700 euros.
Opciones de pago
- A través de transferencia o ingreso bancario.
- A través de domiciliación bancaria.
- Pago con tarjeta online.
Próximos grupos convocados
Día | Horario | Profesor | Detalles | Fecha inicio | Fecha fin | Inscríbete aquí |
---|
Miércoles | 19.00 a 21.00 |
| Inscripción abierta | 7/10/2020 | 30/6/2021 | Inscríbete aquí |
Como medida excepcional y debido a la situación sanitaria, este curso dará comienzo a través de videoconferencia y volverá a las aulas tan pronto como sea posible y seguro.