El taller de periodismo está dirigido tanto a futuros periodistas y profesionales que trabajan en el entorno de la comunicación y escriban notas de prensa, artículos especializados o contenidos para web, como a personas interesadas en aplicar las técnicas de redacción periodística en sus blogs o redes sociales.
Analizar las claves internas del periodismo te convertirá en público crítico ante la sobresaturación informativa; conocer las herramientas para escribir noticias, crónicas, reportajes, entrevistas y artículos te permitirá ser parte activa en ese proceso.
En el taller encontrarás tareas que te permitan ahondar en los distintos géneros como en distintos medios, ejercicios que serán comentados tanto de forma personalizada por el tutor, como en colectivo por el alumnado. Participarás en foros y chats que te ayudarán a conocer también mejor el mapa de las comunicaciones en todo el mundo hispano.
Funcionamiento
Los cursos se imparten en nuestro campus virtual y pueden seguirse desde cualquier lugar y en cualquier horario. Cada unidad el profesor comenta todos los textos en un informe escrito, en el que además de hacer un comentario personalizado a cada alumno, realiza un comentario global, centrado en el tema de la unidad y complementado por lo debatido en el grupo a lo largo de la unidad.
Los cursos dan comienzo los miércoles, día en el que el coordinador inicia los primeros foros de debate. Ese día se accede también al primer PDF con el material teórico de trabajo y a la propuesta práctica de escritura. Los alumnos tendrán un espacio de siete días (hasta el martes), para enviar sus ejercicios. El profesor recogerá los ejercicios y los pondrá en común con el grupo, orientando el debate y la lectura sobre los mismos. Los martes de la siguiente semana enviará sus comentarios en forma de informe final al grupo. Y, una vez al mes, durante el día y en el horario que le venga mejor a la mayoría de los alumnos, se convocará un encuentro virtual para comentar las lecciones o repasar algunos aspectos que ofrezcan dudas.
Curso académico:
2020/2021
Plan de estudios:
No ficción
Duración total:
Tres meses
Dedicación aproximada del alumno:
52 horas
Temario
Primer mes
1 – El estilo del periodista.
2 – El estilo del periodista II.
3 – Géneros de opinión: editorial y artículo.
4 – Géneros de opinión: la crítica.
Segundo mes
5 – Géneros interpretativos: la entrevista.
6 – Géneros interpretativos: la crónica.
7 – Géneros interpretativos: el reportaje.
8 – Géneros informativos: la noticia.
Tercer mes
9 – Géneros informativos: el estilo de la noticia.
10 – Los titulares.
11 – La edición y la documentación.
12 – Las fuentes.
Profesores
Daniel Saavedra
Jorge Dioni López
Juan Carlos Márquez
Precio del curso
- Cuota mensual: 115 euros (más 30 euros de matrícula).
- Pago único: 345 euros.
Opciones de pago
- Con tarjeta a través de nuestra plataforma de pago seguro en PayTPV.
- Por transferencia bancaria (solo desde cuentas bancarias españolas).
- Por domiciliación bancaria (solo a cuentas bancarias españolas).
- A través de Paypal (más información).
- A través de sistemas de pago alternativos (más información).
Próximos grupos convocados
Profesor | Detalles | Fecha inicio | Fecha fin | Inscríbete aquí |
---|
| Inscripción abierta | 7/4/2021 | 6/7/2021 | Inscríbete aquí |