El enfoque de este taller es eminentemente práctico. Su objetivo es escribir un libro de poemas propio, basándose en la lectura crítica de obras que, conocidas o no, son un aporte a la hora de avanzar en la búsqueda del propio tono poético. Además de dichas lecturas críticas, el taller comprende lecciones alternativas donde se irá hablando de los procesos necesarios ya no solo para la escritura de un poema, sino, fundamentalmente, para la creación y corrección de un poemario propio.
Es por esto que la parte creativa de este curso es tan importante como la teórica. Mientras el conocimiento de diferentes poemas y autores permitirá tener una perspectiva más amplia de las posibilidades de escritura de un libro; las lecciones, correcciones y totalidad de ejercicios centrados en la propia creación poco a poco irán ayudando a dar a luz un texto con unidad formal y temática.
Para lograrlo los alumnos deberán enfrentarse a las diferentes lecciones y su propia creación de manera crítica, cuestión para la que contarán con la coordinación del profesor del taller. De esta forma se pretende poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de las lecturas, comentarios y correcciones, y así ampliar los registros de cada uno de los talleristas, cuestión que, inevitablemente redundará en un incremento del imaginario a la hora de enfrentar la escritura del propio texto.
Finalmente, deseamos dejar en claro que el objetivo de este curso más que ser la finalización de la escritura de un libro de poemas, es entregar las herramientas fundamentales para comenzar dicha labor. Es indudable que al finalizar el taller, algunos de los alumnos habrán terminado su libro y otros muchos ya verán con claridad la obra que quieren escribir.
Funcionamiento
Cada sesión del curso dispone de un tema teórico y una propuesta de escritura relacionada, que se trabajará en casa para compartir con el grupo la siguiente sesión. El profesor analizará los textos leídos en clase y explicará las lecciones teóricas en relación a los mismos. Como medida excepcional y debido a la situación sanitaria, este curso dará comienzo a través de videoconferencia y volverá a las aulas tan pronto como sea posible y seguro. Para participar en el curso, por tanto, necesitarás un dispositivo conectado a Internet con micrófono y cámara.
Curso académico:
2020/2021
Periodicidad:
4 sesiones al mes
Duración de cada sesión:
2 horas
Temario
Primer trimestre
1 – Instrumentos de autocorrección: el ritmo
2 – Instrumentos de autocorrección: la imagen
3 – Instrumentos de autocorrección: la estructura
4 – Del poema al poemario: elegir el tema base
5 – Del poema al poemario: las posibles arquitecturas
6 – Del poema al poemario: el primer y el último poema
Segundo trimestre
7 – Del poema al poemario: las palabras clave y la simbología propia
8 – Del poema al poemario: Las revisiones del poemario
9 – La perspectiva y el estilo
10 – Las vanguardias y la poesía más allá del papel
11 – La mente global y la poesía como lengua universal
12 – Poéticas de culto: Clara Janés
Tercer trimestre
13 – Poéticas de culto: Juan Eduardo Cirlot
14 – Poéticas de culto: Ungaretti
15 – Poéticas de culto: Adonis
16 – Poéticas de culto: Gottfried Benn
17 – La poesía de Dylan Thomas
18 – Poéticas de culto: algunos poetas japoneses contemporáneos
Profesores
Luis Luna
Precio del curso
- Cuota mensual: 115 euros (más 30 euros de matrícula).
- Cuota trimestral: 345 euros (te ahorras la matrícula).
- Pago único: 990 euros.
Opciones de pago
- A través de transferencia o ingreso bancario.
- A través de domiciliación bancaria.
- En efectivo o con tarjeta, en la sede de la Escuela.
- Pago con tarjeta online.
Próximos grupos convocados
Día | Horario | Profesor | Detalles | Fecha inicio | Fecha fin | Inscríbete aquí |
---|
Martes | 18.00 a 20.00 |
| Inscripción abierta | 6/10/2020 | 29/6/2021 | Inscríbete aquí |
Como medida excepcional y debido a la situación sanitaria, estos cursos se celebrarán a través de videoconferencia hasta que se pueda volver a las aulas de Madrid de una forma segura. Para participar en el curso, por tanto, necesitarás un dispositivo conectado a Internet con micrófono y cámara.