¿Se escribe igual una comedia que cualquier otra historia? ¿Se construye igual un personaje «serio» —digamos Darth Vader— que uno cómico —digamos el Melvin de Mejor imposible—? Este taller busca dar respuesta a estas y otras preguntas, ayudando a los participantes a desarrollar la comicidad dentro de sus historias.
El humor es una herramienta muy útil a la hora de contar historias pero también extremadamente técnica. Asomándonos a esa técnica y poniéndola en práctica a través de cuatro pequeños ejercicios prácticos no sólo entenderemos cómo construir comedia sino que empezaremos a disfrutar de la comedia de una forma mucho más profunda. De hecho, lo que se explica y se practica en las cuatro semanas que dura el curso no se circunscribe únicamente al entorno de la comedia sino que es aplicable en obras «serias» en las que se quiera o se deba añadir un contrapunto cómico. El curso está orientado a todo aquel que tengo curiosidad por el mundo del humor, sea en el cine o en la literatura o en cualquier otro medio narrativo.
Funcionamiento
Este curso se imparte de manera online y compila lo mejor de nuestros sistemas de educación a distancia: el campus virtual y la videoconferencia. Cada unidad el profesor comenta todos los textos en una videoconferencia de dos horas, en el que además de hacer un comentario personalizado a cada alumno, realiza un comentario global, centrado en el tema de la unidad y complementado por lo debatido en el grupo a lo largo de la unidad.
El día de comienzo del curso, el coordinador inicia los primeros foros de debate. Ese día se accede también al PDF con el material teórico de trabajo y a la propuesta práctica de escritura. Los alumnos tendrán un espacio de cinco días para enviar sus textos. El profesor recogerá los ejercicios y los pondrá en común con el grupo, orientando el debate y la lectura sobre los mismos. La siguiente semana tiene lugar la videoconferencia de corrección: esta sesión es siempre el mismo día y a la misma hora, puedes consultarla en la ficha del curso.
Curso académico:
2019/2020 (Curso de verano)
Plan de estudios:
Audiovisual
Periodicidad:
1 sesión a la semana
Duración de cada sesión:
2 horas
Dedicación aproximada del alumno:
25 horas
Temario
Primera semana
1 – La premisa cómica: verdad y dolor.
Segunda semana
2 – El personaje cómico.
Segunda semana
3 – Situaciones cómicas: cuanto peor, mejor.
Cuarta semana
4 – Estructura y fórmulas de la comedia.
Profesores
Jaime Bartolomé
Opciones de pago
- A través de transferencia o ingreso bancario.
- A través de domiciliación bancaria.
- En efectivo o con tarjeta, en la sede de la Escuela.
- Pago con tarjeta online.