Demasiado a menudo, iniciamos nuestra andadura en la creación escrita a partir de la literatura intimista e introspectiva que muchas veces nos inhibe y nos anula antes incluso de empezar. Lo mismo respecto al realismo o el ensayo que exigen un trabajo previo de observación y documentación tan extenso que termina siendo excluyente respecto a las necesidades de la práctica y el aprendizaje.
En cambio, todo el mundo tiene su chispa de humor, sino para crearlo, sí al menos para captar la comicidad, de modo que el trabajo a partir de textos humorísticos puede resultar mucho menos intimidante que otros intentos de desentrañar los vericuetos de la creación literaria. Y más ameno y entretenido. No pretendemos poner el énfasis en conseguir un resultado indiscutiblemente cómico: solo queremos usar el humor como herramienta para la práctica de la escritura creativa.
En este taller proponemos utilizar el humor —un instinto y un sentimiento que todos poseemos en mayor o menor medida— para llevar a cabo un proceso de perfeccionamiento de nuestro discurso escrito. Las técnicas y recursos de los grandes humoristas de la historia de la literatura nos servirán para convertir nuestra expresión escrita en más efectiva y convincente. No pretendemos convertirnos en maestros del humor sino iniciar nuestro propio camino como escritores de un modo inédito, amigable y exento de inhibiciones independientemente de que elijamos o no el género humorístico o no. No pretendemos ser los más graciosos, solo queremos mejorar nuestra expresión literaria de un modo diferente y divertido.
Tal vez el humorista nace y no se hace, pero las técnicas de los maestros del humor literario son imbatibles para conseguir desarrollar nuestro propio discurso literario.
Este curso se imparte de manera semipresencial, es decir, a la hora de inscribirte puedes decirnos en los comentarios si vas a asistir presencialmente a las clases o si te vas a conectar a través de videoconferencia. La modalidad presencial se imparte en la sede de Madrid de Escuela de Escritores (Covarrubias 1). Si vas a participar por videoconferencia, necesitas un dispositivo conectado a Internet, preferentemente un ordenador personal, con micrófono y cámara. Nuestro equipo de atención al alumno se encargará de resolver todas tus dudas técnicas para que puedas asistir a las clases. Los horarios se indican con la hora central europea: CET.
Este curso no dispone de convocatorias abiertas actualmente. Contacta con nosotros para recibir más información.
En cada clase se trabajará en cuatro aspectos diferentes.
Una primera parte teórica en la que se revisará la historia de la literatura humorística y se analizarán los elementos del texto humorístico; una segunda en la que se leerán y analizarán textos clásicos de humor literario; una tercera en la que los participantes elaborarán sus propios textos y una última en la que esos textos serán leídos y comentados por el grupo y la profesora.
Los textos comentados serán propuestos tanto por la profesora como por los participantes.
Periodista, escritora, traductora y conferenciante. Su labor se ha centrado en exigir atención y respeto hacia los géneros más humildes como las diferentes músicas de baile, la canción popular melodramática. Asimismo ha sido pionera en la reivindicación del protagonismo de las mujeres en la música popular. Especialista en cultura pop, moda y tendencias tanto en prensa escrita como en radio y TV. Ha colaborado en Elle, Marie Claire, Harper’s Bazaar, Vanity Fair, etc. Lo mismo que en El País, El Mundo, Diario Público o eldiario.es. Como autora ha publicado varios ensayos musicales.
Más informaciónPuedes abonar el curso: a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación (desde cuentas bancarias españolas), en efectivo o con tarjeta (en la sede de la Escuela) y de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro.
Curso académico: 2022/2023
Modalidad: Videoconferencia
Inicio: Pendiente
Nivel: Iniciación
Plan de estudios: Técnicas de escritura
Precio: 130 €
Duración: Cuatro días
Periodicidad: Semanal
Horas lectivas: 8
Duración de cada sesión: 2 horas
Número de sesiones: 4
Edad: Adulto
Idioma: Español
Selecciona el grupo en el que deseas inscribirte:
Día | Horario | Inicio | Fin | Profesor | Estado | |
---|---|---|---|---|---|---|
Viernes | 18.00 a 20.00 | 03/03/2023 | 24/03/2023 | Patricia Godes | Cerrado |
Error: Formulario de contacto no encontrado.