En la literatura contemporánea prevalece la tendencia a escribir sobre nuestro entorno y sobre el tiempo presente. Cada vez escribimos más de lo que tenemos más cerca, ya sea desde el yo (como hace la autoficción) o desde cualquier otro enfoque en tercera persona (como Alejandro Zambra, Pedro Mairal, Eider Rodríguez…).
Precisamente porque conocemos muy bien lo que contamos, nos parece que sabemos narrarlo, pero no es sencillo otorgarle verosimilitud a lo que tenemos cerca. ¿Cómo aportar esa verosimilitud a lo que ya existe? ¿Cuáles son los mecanismos para contar el barrio en el que vives o tu actualidad y que funcionen en la ficción?
En este curso ahondaremos en esos procedimientos, valiéndonos de los textos de escritores como los ya mencionados, y también de Jane Smiley, Fernanda Melchor o Julio Cortázar, entre otros. Todos ellos escriben sobre su entorno inmediato, haciendo un interesante ejercicio de distancia que les permite ficcionalizar lo que ven. Analizando los propios textos de los alumnos, e intentando aplicar en ellos los procedimientos estudiados, aprenderemos a distanciarnos de lo que ya existe para que, sobre el papel, parezca que lo hemos inventado nosotros.
El curso se imparte en directo por videoconferencia. Para participar necesitas un dispositivo conectado a Internet, preferentemente un ordenador personal, con micrófono y cámara. Nuestro equipo de atención al alumno se encargará de resolver todas tus dudas técnicas para que puedas asistir a las clases. Los horarios se indican con la hora central europea: CET.
Este curso no dispone de convocatorias abiertas actualmente. Contacta con nosotros para recibir más información.
Cada sesión del curso dispone de un tema teórico y una propuesta de escritura relacionada, que se trabajará en casa para compartir con el grupo la siguiente sesión. El profesor analizará los textos leídos en clase y explicará las lecciones teóricas en relación a los mismos.
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, y Máster de Estudios Literarios y de Lettres Modernes en Francia. Ejerció como profesora de Literatura en la Université de Lorraine y trabajó en la editorial Turner. Autora del poemario La edad ligera, accésit del Premio Adonáis 2020. En marzo de 2021 publicó su primera novela, Los nombres propios, editada por Sexto Piso y que se publicará en italiano en 2022.
Más informaciónPuedes abonar el curso de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro en Stripe. Si tu cuenta bancaria es española, aceptamos pagos a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación. También aceptamos pagos a través de Paypal (con recargo). Consultar para otros tipos de pago.
Curso académico: 2021/2022
Modalidad: Videoconferencia
Inicio: Pendiente
Nivel: Iniciación
Plan de estudios: Géneros literarios
Precio: 120 €
Duración: Cuatro semanas
Periodicidad: Semanal
Horas lectivas: 8
Duración de cada sesión: 2 horas
Número de sesiones: 4
Edad: Adulto
Idioma: Español
Selecciona el grupo en el que deseas inscribirte:
Día | Horario | Inicio | Fin | Profesor | Estado | |
---|---|---|---|---|---|---|
Lunes | 18.00 a 20.00 CET | 06/09/2021 | 27/09/2021 | Marta Jiménez Serrano | Cerrado |
Error: Formulario de contacto no encontrado.