Inscribirse

Psicoanálisis para escritores

Seminario de psicoanálisis para escritores

Presencial Pendiente
Medio
Tres semanas
190 €

Psicoanálisis para escritores

Seminario de psicoanálisis para escritores

Descripción del curso

Este curso está dirigido a personas interesadas en la práctica de la escritura que quieran, a la vez, aproximarse a los conceptos esenciales del psicoanálisis. El curso no tendrá -obviamente- un enfoque clínico, sino que pretende dar al alumno conocimientos esenciales sobre el pensamiento y la interpretación de textos, a partir de la visión de la subjetividad contemporánea elaborada por la reflexión de Sigmund Freud y Jacques Lacan, y centrada sobre conceptos como el deseo, la pulsión, la inconsistencia y la maravilla del lenguaje, y los atolladeros y las posibilidades de la identidad. En las clases, concebidas en un estilo divulgativo, se compaginará la exposición teórico con el debate sobre los conceptos estudiados.

 

Funcionamiento

Este curso se imparte de manera semipresencial, es decir, a la hora de inscribirte puedes decirnos en los comentarios si vas a asistir presencialmente a las clases o si te vas a conectar a través de videoconferencia. La modalidad presencial se imparte en la sede de Madrid de Escuela de Escritores (Covarrubias 1). Las estaciones de metro más cercanas son Alonso Martínez (líneas 4, 5 y 10) y Bilbao (líneas 1 y 4). Si vas a participar por videoconferencia, necesitas un dispositivo conectado a Internet, preferentemente un ordenador personal, con micrófono y cámara. Nuestro equipo de atención al alumno se encargará de resolver todas tus dudas técnicas para que puedas asistir a las clases. Los horarios se indican con la hora central europea: CET.

Grupos e inscripción

Día Horario Inicio Profesor
Martes y jueves 19.00 a 21.00 04/07/2023 Ángel Zapata

Dinámica de las clases

Este es un curso de carácter teórico, por lo que el alumno debe tomar sus propios apuntes si desea conservar lo hablado en las clases. Concebido como un seminario divulgativo, no se escribirán textos, aunque se compaginarán la exposición teórica y el debate sobre los conceptos abordados.

Contenido del curso

Temario

  1. Qué es el lenguaje
  2. Lo Real, lo Imaginario, lo Simbólico. Los tres registros del sujeto I
  3. Lo Real, lo Imaginario, lo Simbólico. Los tres registros del sujeto II
  4. Los destinos del goce
  5. De la demanda al deseo
  6. El yo y el inconsciente (el mapa de la psique según C. G: Jung)

Profesor

Ángel Zapata - IMG300

Ángel Zapata

Autor de los ensayos La práctica del relato, El vacío y el centro. Tres lecturas en torno al cuento breve, y varios libros de relato.  Ha recibido el Premio ‘Ignacio Aldecoa’ de cuento, Premio ‘Jaén’ de relato, ‘Ciudad de Cádiz’, ‘Ciudad de Huelva’, entre otros. Su trabajo como cuentista ha sido publicado en diversas antologías.

Más información

Precio y modos de pago

  • Pago único: 190 euros.

Puedes abonar el curso: a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación (desde cuentas bancarias españolas), en efectivo o con tarjeta (en la sede de la Escuela) y de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro.

Resumen

Curso académico: 2022/2023
Modalidad: Presencial | Madrid
Inicio: Pendiente
Nivel: Medio
Plan de estudios: Literatura y artes
Precio: 190 €

Duración: Tres semanas
Periodicidad: Dos clases por semana
Horas lectivas: 12
Duración de cada sesión: 2 horas
Número de sesiones: 6
Edad: Adulto
Idioma: Español

Cursos relacionados

Videoconferencia

Creación de personajes

Técnicas de escritura Medio
Más información
Inicio: 08 de Jun
Convocatoria abierta
Videoconferencia

El ensayo narrativo

No ficción Iniciación
Más información
Inicio: 04 de Sep
Convocatoria abierta

Grupos convocados

Selecciona el grupo en el que deseas inscribirte:

  Día Horario Inicio Fin Profesor Estado
Martes y jueves 19.00 a 21.00 04/07/2023 20/07/2023 Ángel Zapata Abierto

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Más información curso

    Compartir en