Inscribirse

Poesía del dolor

Taller semipresencial de poesía

Presencial 4 de julio
Iniciación
Cuatro semanas
130 €

Poesía del dolor

Taller semipresencial de poesía

Descripción del curso

Decía Heidegger: «La vivencia de la enfermedad, del dolor entendida como limitación de las posibilidades de vida pone de manifiesto un fenómeno existencial propio del único ser vivo que existe como tal: el Dasein».

Los poetas y los filósofos han reflexionado desde el inicio del pensamiento con la problemática del dolor. El lenguaje de la dolencia es el lenguaje del ser humano, de la Tierra, de la memoria. Un árbol talado, una mano amputada, los fragmentos de una vida perdida, el deseo y su silencio se han convertido en seres inalienables. La palabra es de quien habita y deshabita el malestar o el padecimiento a la integridad de cualquier sujeto. En la voz melancólica y obsesa del olvido esta siempre presente el cuerpo del poeta.

A lo largo de este taller nos proponemos analizar una selección de poetas que, desde la mirada dolorosa, buscan técnicas que puedan ayudarnos a desarrollar y mejorar nuestra voz.

Se trata de un taller que incorporará unas pautas de teoría pero que se centrará en los aspectos prácticos. A lo largo de las sesiones vincularemos los textos estudiados con las prácticas de los estudiantes cuya tutorización y valoración se hará al finalizar cada sesión.

Funcionamiento

Este curso se imparte de manera semipresencial, es decir, a la hora de inscribirte puedes elegir si vas a asistir presencialmente a las clases o si te vas a conectar a través de videoconferencia. La modalidad presencial se imparte en la sede de Madrid de Escuela de Escritores (Covarrubias 1). Si vas a participar por videoconferencia, necesitas un dispositivo conectado a Internet, preferentemente un ordenador personal, con micrófono y cámara. Nuestro equipo de atención al alumno se encargará de resolver todas tus dudas técnicas para que puedas asistir a las clases. Los horarios se indican con la hora central europea: CET.

Grupos e inscripción

Día Horario Inicio Profesor
Martes 19.00 a 21.00 CET 04/07/2023 Miguel Ángel Pozo

Dinámica de las clases

Cada sesión del curso dispone de un tema teórico y una propuesta de escritura relacionada, que se trabajará en casa para compartir con el grupo la siguiente sesión. El profesor analizará los textos leídos en clase y explicará las lecciones teóricas en relación a los mismos.

Contenido del curso

  • Nietzsche: La búsqueda lingüística.
  • Alejandra Pizarnik: La conciencia doliente.
  • Fernando Pessoa y sus máscaras.
  • Marta Agudo: Historial y sacrificio.
  • Cara a cara con la enfermedad.

Profesor

Miguel Ángel Pozo - IMG300

Miguel Ángel Pozo

Pre-doctorando en la lírica del dolor contemporáneo al hilo de las teorías cognitivas. Ha publicado el libro Aún y Nada (Esdrújula, 2018) y el libro La lluvia que seremos (Mueve tu lengua, 2020). Ha sido finalista del premio Loewe 2019. Sus poemas han sido traducido al inglés, italiano y bengalí.

Más información

Precio y modos de pago

  • Pago único: 130 euros.

Puedes abonar el curso a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación (desde cuentas bancarias españolas), en efectivo o con tarjeta (en la sede de la Escuela) y de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro.

Resumen

Curso académico: 2022/2023
Modalidad: Presencial | Madrid
Inicio: 4 de julio
Nivel: Iniciación
Plan de estudios: Poesía
Precio: 130 €

Duración: Cuatro semanas
Periodicidad: 1 sesión a la semana
Horas lectivas: 8
Duración de cada sesión: 2 horas
Número de sesiones: 4
Edad: Adulto
Idioma: Español

Cursos relacionados

Videoconferencia

Del poemario a la novela

Creatividad Iniciación
Más información
Inicio: 06 de Jul
Convocatoria abierta
Presencial | Madrid

Amor, sexo y poesía

Poesía Medio
Más información
Inicio: 04 de Jul
Convocatoria abierta

Grupos convocados

Selecciona el grupo en el que deseas inscribirte:

  Día Horario Inicio Fin Profesor Estado
Martes 19.00 a 21.00 CET 04/07/2023 25/07/2023 Miguel Ángel Pozo Abierto

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Más información curso

    Compartir en