Tu obra escénica

Taller de escritura teatral

Presencial Pendiente
Iniciación
Dos semanas
190 €

Tu obra escénica

Taller de escritura teatral

Descripción del curso

La escritura destinada a ser interpretada y puesta en escena es un territorio fascinante de experimentación, en el que se ponen en juego ideas capaces de alterar el tejido de nuestra realidad cotidiana. Durante el taller Tu obra escénica vamos a poner las bases para que desarrolles un proyecto personal, trabajando sus diferentes aspectos y posibilidades dramáticas, para sacar la máxima potencia de tu escritura.

Podrás investigar tus experiencias y desarrollar estrategias personales de enfrentarte a la escritura, partiendo del aquí y el ahora, y desafiando estereotipos sociales, culturales y políticos. El taller potenciará la experimentación en todos los terrenos y el disfrute que produce la práctica de la escritura, con el objetivo de elaborar proyectos propios.

Este taller está pensando para entender y familiarizarse con las prácticas y especificidades de la escritura teatral y escénica a través de la experimentación y el juego la con la noción de personaje, desde la dramatización y puesta en escena de sus procesos mentales al desarrollo del formato de monólogo y las voces que conforman su ‘yo’. También trabajaremos con  la creación de conflictos como clave a la hora de escribir una pieza escénica o narrativa y exploraremos la capacidad de crear problemas significativos que desafíen a los personajes y los coloquen en situaciones de riesgo. Al tiempo que, trabajaremos el diálogo y las interacciones que se generan.

Investigaremos, desde una perspectiva original que desarrolle conexiones y líneas estratégicas, textos dramáticos de diversas épocas y autores, desde Shakespeare a Samuel Beckett, Thomas Bernhard, Rodrigo García, Sarah Kane, Angélica Liddell o Wajdi Mouawad y veremos el trabajo de diferentes compañías y directores a la hora de dar vida al texto en escena, desde el Wooster Group o Complicité a Thomas Ostermeier.

Buscaremos el desarrollo de formatos, metodologías y registros propios, partiendo de una manera abierta y contemporánea de entender la práctica de las artes escénicas.

Funcionamiento

Este curso se imparte en la sede de Madrid de Escuela de Escritores (Covarrubias 1). Las estaciones de metro más cercanas son Alonso Martínez (líneas 4, 5 y 10) y Bilbao (líneas 1 y 4). Disponemos de aulas amplias y luminosas, equipadas con proyector y acceso libre a internet. Los alumnos tienen a su disposición confortables zonas comunes, una completa biblioteca, zona de descanso y mesas de trabajo.

Grupos e inscripción

Este curso no dispone de convocatorias abiertas actualmente. Contacta con nosotros para recibir más información.

Dinámica de las clases

Como columna vertebral del taller, los participantes escribirán e irán editando sus propios textos que se presentarán en lecturas dramatizadas y serán analizados en profundidad durante cada sesión. Asimismo, las clases combinarán teoría y práctica de manera fluida en función de las necesidad específicas que se vayan generando.

El objetivo es dotarnos de una estructura que nos permita tener una visión amplia del proceso de escritura escénica. Se investigarán numerosos textos y vídeos de obras escénicas, películas y series, para estimular la capacidad crítica y alimentar los procesos creativos. Buscaremos que el Taller se convierta en un espacio vivo de experimentación de ideas.

Al final del Taller se hará una presentación final / lectura dramática del trabajo realizado.

Contenido del curso

Temario

  1. Prácticas y especificidades de la escritura teatral y escénica.
  2. La noción de personaje. Dramatización y puesta en escena de sus procesos mentales, desarrollo del formato de monólogo. Voces que conforman el ‘yo’.
  3. La creación de conflictos a la hora de escribir una pieza escénica o narrativa. Diálogo e interacciones.
  4. Conexiones y líneas estratégicas entre textos dramáticos de diversas épocas y autores, desde Shakespeare a Samuel Beckett, Thomas Bernhard, Rodrigo García, Sarah Kane, Angélica Liddell o Wajdi Mouawad.
  5. Compañías y directores: desde el Wooster Group o Complicité a Thomas Ostermeier.
  6. Desarrollo de formatos, metodologías y registros propios de las artes escénicas.

Profesor

Javier Montero, profesor de Escuela de Escritores - IMG570

Javier Montero

Dramaturgo, director de artes escénicas, artista visual y escritor. Es creador y ha estrenado numerosas obras y proyectos escénicos, entre ellas su última obra escénica, War in IKEA, y el proyyecto  Las maquinaciones de las voces interiores, donde ha trabajado con la actriz Marta Figueroa. Imparte habitualmente talleres, cursos y laboratorios en espacios artísticos, universidades y teatros.

Más información

Precio y modos de pago

  • Pago único: 190 euros.

Puedes abonar el curso: a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación (desde cuentas bancarias españolas), en efectivo o con tarjeta (en la sede de la Escuela) y de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro.

Resumen

Curso académico: 2021/2022
Modalidad: Presencial | Madrid
Inicio: Pendiente
Nivel: Iniciación
Plan de estudios: Dramaturgia y escena
Precio: 190 €

Duración: Dos semanas
Periodicidad: Tres clases semanales
Horas lectivas: 12
Duración de cada sesión: 2 horas
Número de sesiones: 6
Edad: Adulto
Idioma: Español

Cursos relacionados

Online

Escribir para Teatro

Dramaturgia y escena Medio
Más información
Inicio: 19 de Abr
Convocatoria abierta
Presencial | Madrid

Microteatro

Dramaturgia y escena Medio
Más información
Lista de espera

Grupos convocados

Selecciona el grupo en el que deseas inscribirte:

  Día Horario Inicio Fin Profesor Estado
Lunes, miércoles y viernes 19.00 a 21.00 04/07/2022 15/07/2022 Javier Montero Cerrado

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Más información curso

    Compartir en