El curso parte de una reflexión sobre la teoría e historia del microrrelato, desde sus orígenes en el Romanticismo y su posible evolución a partir del poema en prosa. Se trata, por tanto, de dilucidar su independencia genérica, así como su relación, semejanzas y diferencias, con otros géneros afines, como el cuento, el aforismo, la fábula o el poema en prosa. Pero, además, se hará hincapié y se intentarán clarificar los problemas terminológicos (las diferencias entre la minificción y el microrrelato) y la historia y evolución del género, teniendo en cuenta a los autores y obras más significativas, tanto hispanoamericanos como españoles, desde Rubén Darío y el Modernismo a los más destacados autores actuales.
Las dos clases teóricas irán acompañadas de análisis de textos, de la mano de un auténtico experto: Fernando Valls.
Este curso se imparte en la sede de Madrid de Escuela de Escritores (Covarrubias 1). Las estaciones de metro más cercanas son Alonso Martínez (líneas 4, 5 y 10) y Bilbao (líneas 1 y 4). Disponemos de aulas amplias y luminosas, equipadas con proyector y acceso libre a internet. Los alumnos tienen a su disposición confortables zonas comunes, una completa biblioteca, zona de descanso y mesas de trabajo.
Día | Horario | Inicio | Profesor |
---|---|---|---|
Lunes y martes | 20.30 a 22.30 | 30/01/2023 | Fernando Valls |
Las clases son de carácter teórico-práctico, así que los alumnos deberán tomar nota de las mismas si desean conservar lo explicado y analizado por el profesor.
Crítico literario y profesor de Literatura Española Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha dirigido la revista literaria Quimera y es responsable de las colecciones «Reloj de arena» y «Cristal de cuarzo», de la editorial Menoscuarto. Colaborador semanal del suplemento cultural «Babelia». Sus últimos libros son La realidad inventada. Análisis crítico de la novela española actual y Soplando vidrio y otros ensayos sobre el microrrelato español.
Más informaciónPuedes abonar el curso: a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación (desde cuentas bancarias españolas), en efectivo o con tarjeta (en la sede de la Escuela) y de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro.
Curso académico: 2022/2023
Modalidad: Presencial | Madrid
Inicio: 30 de enero
Nivel: Iniciación
Plan de estudios: Relato
Precio: 50 €
Duración: Dos días
Periodicidad: Diaria
Horas lectivas: 4 horas
Duración de cada sesión: 2 horas
Número de sesiones: 2
Edad: Adulto
Idioma: Español
Selecciona el grupo en el que deseas inscribirte:
Día | Horario | Inicio | Fin | Profesor | Estado | |
---|---|---|---|---|---|---|
Lunes y martes | 20.30 a 22.30 | 30/01/2023 | 31/01/2023 | Fernando Valls | Abierto |