Curso académico: 2022/2023
Modalidad: Presencial
Inicio: Septiembre
Nivel: Iniciación
Plan de estudios: Poesía
Duración: Cuatro semanas
Precio: 130 €
De todas las figuras retóricas, la metáfora tal vez sea la más extendida por su uso, hasta tal punto que no solo se emplea en el lenguaje poético sino también en el lenguaje cotidiano e incluso en el ámbito científico. Sin embargo, también es uno de los recursos más difíciles de manejar e incluso de discernir, ya que convive con otras figuras primas-hermanas, como la metonimia, la sinécdoque, el símil o el símbolo. Conocerla y aprender a utilizarla no es tarea sencilla, pero es esencial tanto en la escritura de textos narrativos como poéticos.
A través de diversas dinámicas participativas, ejercicios prácticos y ejemplos, trataremos de comprender mejor y, sobre todo, de comenzar a hacer nuestra la más sutil y fascinante de las figuras retóricas, por la multiplicidad de posibilidades que contiene. En este curso con formato de laboratorio trabajaremos en interacción y retroalimentación, no solo de la teoría y la práctica, sino de las sensibilidades y puntos de vista particulares de los alumnos, hacia un aprendizaje colectivo y una búsqueda de imaginarios propios.
No es necesario tener conocimientos previos ni una práctica de la escritura muy extensa u orientada exclusivamente a la poesía.
Este curso se imparte en la sede de Madrid de Escuela de Escritores (Covarrubias 1). Las estaciones de metro más cercanas son Alonso Martínez (líneas 4, 5 y 10) y Bilbao (líneas 1 y 4). Disponemos de aulas amplias y luminosas, equipadas con proyector y acceso libre a internet. Los alumnos tienen a su disposición confortables zonas comunes, una completa biblioteca, zona de descanso y mesas de trabajo.
Profesor | Día | Horario | Inicio | Fin | |
---|---|---|---|---|---|
Lucía Emmanuel Josu Rodríguez | Martes | 19.00 a 21.00 | 06/09/2022 | 27/09/2022 | Inscribirse |
Cada sesión del curso dispone de un tema teórico y una propuesta de escritura relacionada, que se trabajará en casa para compartir con el grupo la siguiente sesión. El profesor analizará los textos leídos en clase y explicará las lecciones teóricas en relación a los mismos.
Temario
1. Acercamiento a la metáfora. Cuando el lenguaje reverbera.
2. Características de la metáfora (y otras figuras retóricas). Oraciones con polos eléctricos.
3. Uso y desarrollo desde los tiempos aristotélicos. Ciclos vitales de las palabras.
4. Imaginario personal y estilo literario. Una metáfora propia.
Puedes abonar el curso: a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación (desde cuentas bancarias españolas), en efectivo o con tarjeta (en la sede de la Escuela) y de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro.