La poesía erótica es parte fundamental de todas las tradiciones líricas: amor y sexo han sido temas estelares de autores como San Juan de la Cruz, Lorca y Neruda, entre otros, si nos ceñimos a la tradición hispánica. En este curso los alumnos aprenderán, tanto de forma teórica como a través de prácticas individuales y en grupo, a elaborar su propia poesía erótica. Al terminar el curso habrán elaborado un poemario erótico o unos poemas que puedan servir para su proyecto en un futuro.
En primer lugar, repasaremos las bases teóricas de la poesía erótica y conoceremos algunos de sus autores más importantes, para que los alumnos puedan encontrar tus propios referentes. Este curso ofrece la oportunidad de conocer la diversidad de poesía erótica existente en el panorama actual. Es un recorrido exhaustivo por las diferentes formas de escribir poesía erótica, todo ello al servicio de desarrollar una voz propia.
Este curso se imparte de manera semipresencial, es decir, a la hora de inscribirte puedes decirnos en los comentarios si vas a asistir presencialmente a las clases o si te vas a conectar a través de videoconferencia. La modalidad presencial se imparte en la sede de Madrid de Escuela de Escritores (Covarrubias 1). Las estaciones de metro más cercanas son Alonso Martínez (líneas 4, 5 y 10) y Bilbao (líneas 1 y 4). Si vas a participar por videoconferencia, necesitas un dispositivo conectado a Internet, preferentemente un ordenador personal, con micrófono y cámara. Nuestro equipo de atención al alumno se encargará de resolver todas tus dudas técnicas para que puedas asistir a las clases. Los horarios se indican con la hora central europea: CET.
Día | Horario | Inicio | Profesor |
---|---|---|---|
Martes y viernes | 19.00 a 21.00 | 04/07/2023 | Francisco Martínez Real |
En cada clase, el profesor entregará unos apuntes y algunas poesías analizadas, desgranando los recursos más empleados de los autores y revelando sus claves para que los estudiantes apliquen las técnicas más eficaces de los mismos a su propia poesía. Además, escribirán tanto en clase como en casa unos poemas cada semana para entrenar la técnica.
Durante las clases, se pondrán en común los ejercicios realizados, que ya habrán sido corregidos por el profesor, con objeto de mejorar la forma y el contenido de los poemas.
Temario
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor de literatura y cultura hispánicas en IES Abroad Buenos Aires y The University of Hull. Su poemario Hacer sal fue publicado por Amargord en 2021 y ha escrito el estudio La narrativa hispanoamericana (siglos XIX-XXI) (en prensa). Realiza una tesis doctoral sobre erotismo, política y literatura en la Universidad Complutense de Madrid y formó parte de la I Promoción del Máster de Poesía de Escuela de Escritores. Ha sido finalista del primer certamen de poesía viva #LdeLírica. Ha codirigido la revista de poesía Salmacis y el podcast de poesía Dando la nota (poética).
Más informaciónPuedes abonar el curso a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación (desde cuentas bancarias españolas), en efectivo o con tarjeta (en la sede de la Escuela) y de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro.
Curso académico: 2022/2023
Modalidad: Presencial | Madrid
Inicio: 4 de julio
Nivel: Medio
Plan de estudios: Poesía
Precio: 260 €
Duración: Cuatro semanas
Periodicidad: Dos clases a la semana
Horas lectivas: 16
Duración de cada sesión: 2 horas
Número de sesiones: 8
Edad: Adulto
Idioma: Español
Selecciona el grupo en el que deseas inscribirte:
Día | Horario | Inicio | Fin | Profesor | Estado | |
---|---|---|---|---|---|---|
Martes y viernes | 19.00 a 21.00 | 04/07/2023 | 28/07/2023 | Francisco Martínez Real | Abierto |
Error: Formulario de contacto no encontrado.