Género Negro

Curso de escritura online de género negro 

Online Pendiente
Medio
Tres meses
360 €

Género Negro

Curso de escritura online de género negro 

Descripción del curso

Desde que Stieg Larsson publicó la saga Millennium, los adeptos al género no han parado de crecer. Lectores, editores, libreros: todos en busca de lo mismo: la novela negra. Pero, ¿qué es en la actualidad una novela negra? ¿Cuáles son las claves para escribir historias oscuras? ¿Se puede prescindir de la investigación policial en un texto denominado «negro»?

Creemos —y tenemos pruebas de ello— que existe un nuevo modo de contar la realidad. Creemos que el auge por «lo negro» no remite directamente a las historias clásicas de investigación detectivesca. La tragedia griega —Edipo Rey, por ejemplo— suele ser una narración plagada de oscuridad, sin la necesidad estricta de recurrir a la investigación. Es decir, el mal se produce —el mal existe— con anterioridad al descubrimiento del asesino. Y es este aspecto el que nos interesa, porque rompe con los cánones tradicionales. Todo lo que tenga que ver con el mal, nos atrae. Como lectores pero también como escritores.

En este curso queremos daros las herramientas y los conceptos para que podáis escribir textos negros exentos de la figura del investigador o detective. Vamos a contar historias donde la maldad —la variable oscura del ser humano— sea el eje del relato, sin prestar demasiada importancia al después. Ese será el objetivo del taller: aprender y ejercitar la narración que nace desde el subsuelo de las cosas, donde habita todo lo que nos persigue, aunque nadie consiga verlo a tiempo.

La realidad, lo que sucede ahí fuera todos los días —incluso en sociedades avanzadas—, nos otorga el más importante de los elementos que exige la literatura moderna: la verosimilitud. Todo es posible —todo es creíble— después de Auschwitz.

Os proponemos un taller basado en la siguiente premisa: ya no nos interesa quién lo hizo sino por qué lo hizo y qué lo condujo a hacerlo. En el neo-noir, el mal no desaparece con la muerte porque la muerte —el asesinato, el crimen— no es el fin sino un mero efecto secundario.

Funcionamiento

Este curso se imparte en nuestro campus virtual y puede seguirse desde cualquier lugar y en cualquier horario. Cada unidad el profesor comenta todos los textos en un informe escrito, en el que además de hacer un comentario personalizado a cada alumno, realiza un comentario global, centrado en el tema y complementado por lo debatido en el grupo a lo largo de la unidad.

Grupos e inscripción

Este curso no dispone de convocatorias abiertas actualmente. Contacta con nosotros para recibir más información.

Dinámica de las clases

El día de comienzo del curso, el coordinador inicia los primeros foros de debate (alrededor de las 14.00 CET). Ese día se accede también al primer PDF con el material teórico de trabajo y a la propuesta práctica de escritura. Los alumnos tendrán un espacio de siete días (hasta el miércoles), para enviar sus ejercicios. El profesor recogerá los ejercicios y los pondrá en común con el grupo, orientando el debate y la lectura sobre los mismos. Los martes de la siguiente semana enviará sus comentarios en forma de informe final al grupo. Y, una vez al mes, durante el día y en el horario que le venga mejor a la mayoría de los alumnos, se convocará una videoconferencia para comentar las lecciones o repasar algunos aspectos que ofrezcan dudas.

Contenido del curso

Primer mes

  1. Personajes negros, escenarios blancos.
  2. El aquí y ahora de la desgracia.
  3. El origen de la oscuridad.
  4. Hechos extraordinarios en situaciones cotidianas I.

Segundo mes

  1. Hechos extraordinarios en situaciones cotidianas II.
  2. Hechos extraordinarios en situaciones cotidianas III.
  3. La realidad que nos acecha.
  4. Los ángulos secretos del mal.

Tercer mes

  1. Neo noir: lo superfluo de la investigación policial.
  2. Narración progresiva con la mente en negro.
  3. Familia: lazos de sangre.
  4. Lo oscuro siempre estuvo en todas partes.

Profesor

Marcelo Luján, profesor de Escuela de Escritores - IMG570 - fotografía de Isabel Wagemann

Marcelo Luján

Autor de los libros de cuentos Flores para Irene (Premio Santa Cruz de Tenerife 2003), En algún cielo (Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2006) y El desvío (Premio Kutxa Ciudad de San Sebastián 2007). En 2020 con La claridad obtuvo el VI Premio Internacional Ribera del Duero. También ha publicado libros de prosa poética y novelas como La mala espera, Moravia, y Subsuelo. Todas ellas con premios y divesos reconocimientos. Su obra ha sido traducida al francés, italiano, checo y búlgaro.

Más información

Precio y modos de pago

  • Cuota mensual: 120 euros (más 30 euros de matrícula).
  • Pago único: 360 euros.

Puedes abonar el curso de manera online con tarjeta bancaria en nuestra plataforma de pago seguro en Stripe. Si tu cuenta bancaria es española, aceptamos pagos a través de transferencia, ingreso bancario o domiciliación. También aceptamos pagos a través de Paypal (con recargo). Consultar para otros tipos de pago.

Resumen

Curso académico: 2021/2022
Modalidad: Online
Inicio: Pendiente
Nivel: Medio
Plan de estudios: Géneros literarios
Precio: 360 €

Duración: Tres meses
Periodicidad: Semanal
Dedicación aproximada: 52 horas
Edad: Adulto
Idioma: Español

Cursos relacionados

Online

Narrativa de Suspense y de Terror

Géneros literarios Avanzado
Más información
Inicio: 12 de Abr
Convocatoria abierta
Online

Escribir Thriller

Géneros literarios Medio
Más información
Inicio: 12 de Abr
Convocatoria abierta

Grupos convocados

Selecciona el grupo en el que deseas inscribirte:

  Inicio Fin Profesor Estado
20/04/2022 20/07/2022 Marcelo Luján Cerrado

Más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Más información curso

    Compartir en