14 de febrero, 2007
Porque ya está bien de repetir siempre las mismas bobadas cuando hablamos de amor, porque no es obligatorio ponerse cursi y dulzón, porque siendo el amor una emoción intensa y verdadera no hay derecho a que acabe casi siempre en un montón de líneas recargadas de tópicos y frases hechas, porque el amor merece mejor suerte la Escuela de Escritores presenta la sexta convocatoria del Concurso Antonio Villalba de Cartas de Amor.
Y es que hablar de amor es muy difícil. Ni cursi, ni tópico, ni frío, ni demasiado general, después de tanto como se ha dicho ya del amor parece casi imposible decir algo nuevo, original, verdadero.
Pero no hay más remedio.
El pasado miércoles, 14 de febrero, día de San Valentín, en el acto que se celebró en el Café María Pandora de Madrid a las 20.30, se hizo público el fallo del VI Concurso Antonio Villalba de Cartas de Amor.
Se han recibido un total de 1185 cartas que cumplían los requisitos de las bases. Estas cartas fueron objeto de una primera lectura por parte de los miembros del jurado, en la que se seleccionaron las 25 cartas semifinalistas entre las que, por votación, se seleccionaron las 6 cartas finalistas.
Ganadores y finalistas
Carta ganadora del primer premio
- Tarifa plana, de Delia Aguiar Baixauli
Cartas finalistas
- Platónica, de Maite Donos
- Carta a un pez azul, de Mar Rodríguez Coya
- Carta de amor, de María Jesús Baratas del Pozo
- Espero a un tren, mi Laura, de Carlos Buisán
- Azul, de Paula Coll Lapido
- Hikaru, de María Jesús Silva García
- 8 puntos para la carta seleccionada en primer lugar,
- 6 para la segunda,
- 4 para la tercera,
- 3 para la cuarta,
- 2 para la quinta y
- 1 para la sexta.
- Con 56 puntos, la carta 352, «Tarifa plana, presentada a concurso bajo el pseudónimo Georgias y cuya autora es Delia Aguiar Baixauli.
- Con 34 puntos, la carta nº 819, «Platónica», presentada a concurso bajo el pseudónimo Flora Isla y cuyo autor es Maite Dono.
- Con 33 puntos, la carta nº 475, «Carta a un pez azul», presentada a concurso bajo el pseudónimo Nonino y cuya autora es Mar Rodríguez Coya.
- Con 25 puntos, la carta nº 766, «Carta de amor», presentada a concurso bajo el pseudónimo María Puñales y cuya autora es María Jesús Baratas del Pozo.
- Con 23 puntos, la carta nº 706, «Espero un tren, mi Laura», presentada a concurso bajo el pseudónimo Bastián y cuyo autor es Carlos Buisán.
- Con 22 puntos, la carta nº 652, «Azul», presentada a concurso bajo el pseudónimo Nessa Bell y cuya autora es Paula Coll Lapido.
- Con 22 puntos, la carta nº 463, «Hikaru», presentada a concurso bajo el pseudónimo Ada y cuya autora es María Jesús Silva García.
Acta del concurso
Finalizado el plazo de recepción de relatos de la VI convocatoria del Concurso Antonio Villalba de Cartas de Amor, se habían recibido un total de 1185 cartas que cumplían los requisitos de las bases. Estas cartas fueron objeto de una primera lectura por parte de los miembros del jurado, en la que se seleccionaron las 25 cartas semifinalistas entre las que, por votación, se seleccionaron las 6 cartas finalistas. En dicha votación, cada miembro del jurado distribuyó los siguientes puntos:
Cada miembro del jurado se reservó el derecho de votar a menos de 6 cartas en caso de considerar que era menor el número de cartas merecedor de considerarse finalista. Tras largas deliberaciones y limados los desacuerdos, finalizada la votación y contados todos los votos emitidos, el jurado del V Concurso Antonio Villalba de Cartas de Amor compuesto por Isabel Cañelles, Berna Wang, Enrique Valladares, Esperanza Fabregat, Francisco Javier Garín, Jaime Bartolomé, Lola Escudero, Ana López, Antonio Rodríguez, Ignacio Ayerbe, Matías Candeira, Rosario Barros, Javier Sagarna, Eloy Serrano y Lara López, y actuando Ángeles Lorenzo de secretaria sin voz ni voto, acuerda conceder los siguiente premios:
Ganadora:
Finalistas, en este orden:
El autor de la carta ganadora recibirá un premio en metálico de 500 euros y un lote romántico/desengañado que incluirá un corazón roto, whisky, música lenta de jazz, un pañuelo todavía seco, las desventuras del joven Werther, una camiseta antidepresiva y un disco de Jacques Brel. Tanto la carta ganadora como las finalistas serán publicadas en la página web de la Escuela de Escritores (www.escueladeescritores.com). El jurado quiere felicitar a los ganadores y a los finalistas, así como a los 1185 autores participantes, por el trabajo realizado y agradecerles su participación. La Escuela, por su parte, quiere agradecer su participación y su cuidadoso trabajo a este jurado tan especial, y felicitar, igualmente, a los participantes, a los finalistas, y al ganador.
Ángeles Lorenzo, secretaria
Madrid a 14 de febrero de 2007